Ir al contenido principal

Con el aumento de los contenidos generados por la IA, cada vez más empresas se preguntan si deberían utilizarlos en su marketing.

Pero, ¿es el contenido de la IA realmente todo lo que se supone que es? 

Y si decide utilizarla, ¿cómo puede asegurarse de que sus lectores no acaben sintiendo que están leyendo algo artificial? 

En este artículo analizaremos algunos de los pros y los contras de la creación de contenidos mediante IA. También ofreceremos algunos consejos sobre cómo asegurarse de que el contenido generado por IA parezca lo más humano posible.

Tanto si ya utiliza contenidos AI como si está considerando la posibilidad de probarlos, siga leyendo para obtener algunos consejos útiles.

TL;DR

  • Las herramientas de creación de contenidos basadas en IA pueden utilizarse para la ideación de contenidos, la creación de contenidos, los contenidos SEO, la toma de notas, la asistencia por voz y los chatbots.
  • El alcance de las herramientas de contenidos de IA se está ampliando rápidamente para cubrir cualquier necesidad de contenidos que pueda tener el usuario.
  • Las herramientas de contenidos con IA son ideales para los profesionales del marketing y la comercialización de contenidos que desean maximizar el alcance de sus campañas, garantizando la coherencia del estilo y el mensaje en múltiples canales.
  • Las herramientas de generación de contenidos mediante IA pueden sugerir temas y preguntas, mostrar los términos de búsqueda que los usuarios introducen para encontrar contenidos y optimizar el SEO para producir contenidos de mejor calidad.
  • Dos enfoques básicos son externalizar toda la redacción a una herramienta de contenidos de IA y tratar la herramienta de contenidos de IA como un asistente de contenidos.
  • Es importante dar instrucciones claras a las herramientas de contenido de IA para garantizar que el contenido generado no sea artificial y parezca humano.
  • Las herramientas de creación de contenidos basadas en IA se están convirtiendo en una parte fundamental de la moderna caja de herramientas de marketing, pero deben utilizarse con prudencia.

¿Qué son los contenidos generados por IA?

En pocas palabras, el contenido generado por IA es cualquier material escrito producido por una máquina o un asistente automatizado. Esto incluye blogs, artículos, descripciones de productos y cualquier otra cosa que la IA pueda cubrir. Este proceso se basa en herramientas automatizadas de creación de contenidos que recogen información clave introducida por usuarios humanos. Después, la herramienta la utilizará como base para la creación de contenidos. 

Este enfoque reduce el tiempo, ya que las largas sesiones de investigación se vuelven obsoletas y la información recopilada se incorpora al contenido de forma fiable. Las organizaciones también pueden ahorrar dinero al evitar la necesidad de contratar a un redactor y, al mismo tiempo, mejorar la actividad de SEO. Sólo hay que tener en cuenta que muchas herramientas corren el riesgo de plagio y/o de que el contenido publicado sea de menor calidad.

¿Qué es la creación y estrategia de contenidos con IA?

Lo único que hace la generación automática de contenidos es crearlos por usted. Le ahorra tiempo y le ayuda a cumplir sus plazos. Esto no significa que usted no tenga que hacer nada. Todavía tiene que dar a la herramienta ciertos parámetros, algunas descripciones y sugerencias, pero en esencia, no escribe el contenido usted solo.

La IA Contenido SEO hace todo el trabajo duro por ti. Puede ser una buena herramienta para ayudarte cuando te enfrentes al bloqueo del escritor. Esta situación es devastadora para algunos escritores, ya que no se les ocurre ni una palabra para escribir.

Esta situación puede durar mucho tiempo. Esa es una situación en la que podrías utilizar una herramienta de redacción de contenidos con inteligencia artificial para ayudarte a superar ese bloqueo.

Estas herramientas son una ayuda para el escritor cuando necesita pensar en temas sobre los que escribir.

¿Qué es una herramienta de creación de contenidos con IA?

Herramientas de redacción de contenidos con IA utilizan algoritmos de IA para desarrollar contenidos creativos y atractivos que se adaptan específicamente a las necesidades del usuario. Esta tecnología ha revolucionado la forma de crear contenidos, permitiéndonos escribir más rápido material creativo y de mayor calidad que nunca. 

Las herramientas de generación de contenidos de IA analizan diversas fuentes de datos de entrada, como información demográfica, reseñas de investigación, análisis de comportamiento, análisis de texto y mucho más. A continuación, los algoritmos de IA generan contenidos totalmente originales basados en estos datos para producir piezas únicas que sean realmente representativas de los gustos e intereses de su público objetivo. Y lo que es más, estas herramientas de marketing de contenidos de IA pueden hacer esto en unos pocos segundos.

Casos prácticos de generación de contenidos con IA

Hay diferentes situaciones en las que puede utilizar la creación de contenidos basada en IA para ayudarle a terminar su trabajo a tiempo. He aquí algunas de esas situaciones:

1. Ideación de contenidos 

Esta situación es en la que usted sólo está utilizando herramientas de contenido de IA para ayudarle a obtener ideas para su blog, artículos, esquema, y todo lo relacionado con esos aspectos de la escritura. Las herramientas de IA pueden generar ideas rápidamente a partir de datos de conversación e investigación, ofreciendo a las marcas una forma rápida y eficaz de crear contenidos de mejor calidad con la ayuda de la IA.

2. Creación de contenidos 

La IA hace la mayor parte del trabajo de redacción de contenidos por ti. Tu trabajo consiste en proporcionar a la herramienta instrucciones claras sobre lo que te gustaría que escribiera. La mayoría de Las herramientas de contenido de IA pueden escribir para las entradas de tu blog, anuncios, publicaciones en redes sociales o cualquier contenido para vídeos. El alcance de herramientas como Jasper, o Writesonic, se amplía rápidamente para cubrir cualquier necesidad de contenido que pueda tener el usuario. 

Existen dos enfoques básicos a la hora de utilizar estas herramientas:

1. Subcontratar toda la redacción a una herramienta de contenidos de IA

Puedes tratar las herramientas de contenido de IA como un redactor. El contenido que escribe básicamente se puede copiar y pegar. Sin ediciones ni reescrituras. 

[Alerta SpoilerEste puede ser un enfoque peligroso si no se hace bien. Hablaremos de ello más adelante].

2. Trate la herramienta de contenidos de IA como su asistente de contenidos

Puedes percibir las herramientas de contenido AI como tu asistente de contenido. Lo que quiero decir es que puedes pedirle a la herramienta que escriba algunas partes de tu contenido, como una introducción, una conclusión y párrafos, o pedirle que mejore tu contenido. Realiza ediciones y añade tu experiencia y conocimientos. 

3. Contenido SEO

Las herramientas de contenido con IA pueden analizar datos y hacer sugerencias sobre las palabras clave que se deben utilizar y su densidad, generar títulos y meta descripciones, y muchas cosas más.

4. Toma de notas

No todo el mundo puede tomar notas y obtener la información correcta. Estos generadores de contenidos ai pueden hacer todo eso por ti. No sólo obtendrás buenos apuntes, sino que también evitarás fatiga y dolor a tus dedos y muñeca.

5. Asistencia por voz 

Los asistentes de voz que pueden responder a nuestras preguntas pueden crearse utilizando técnicas de generación de contenidos de IA. 

6. Chatbots 

Los chatbots se han convertido en uno de los servicios más populares del mercado. Pueden responder a la mayoría de las consultas en sólo unos segundos. El generador de voz que utilizan estos bots basados en IA suele estar entrenado a partir de diálogos humanos reales.

grupo de personas sonriendo
Foto de Brooke Cagle en Unsplash

¿Quién puede beneficiarse de la creación de contenidos basada en IA?

Las herramientas de creación de contenidos basadas en IA se están convirtiendo en una parte fundamental de la moderna caja de herramientas de marketing. Las herramientas de contenidos de IA pueden ser muy útiles para las empresas, ya que ofrecen campañas más impactantes y creativas a menor coste, ayudándolas a llegar a más clientes con contenidos de alta calidad impulsados por IA. 

1. Comercializadores

Las herramientas de creación de contenidos con IA son ideales para los profesionales del marketing que desean maximizar el alcance de sus campañas, ya que la tecnología de IA garantiza la coherencia del estilo y el mensaje en múltiples canales. 

2. Comercializadores de contenidos

Las herramientas de contenidos con IA ofrecen ventajas significativas a los comercializadores de contenidos, ya que les permiten ampliar la producción al tiempo que optimizan la calidad, ahorran tiempo y aumentan el compromiso con su público objetivo en todas las plataformas de distribución. 

Las herramientas para crear contenidos con IA pueden hacer algo más que producir contenidos. También le ayudan a mejorar su SEO y a comprender el tipo de material que prefiere su público. Las herramientas de generación de contenidos con IA pueden: 

  • sugieren temas y preguntas que debería utilizar para ofrecer más valor a sus usuarios,
  • muestre los términos de búsqueda que los usuarios introducen en su sitio web para encontrar su material,
  • hacer optimización SEO, por lo que puede instruir a la IA para utilizar la información que recoge para añadir palabras clave y frases útiles directamente en su escritura,
  • le proporcionará información sobre la eficacia de sus contenidos y las posibilidades de desarrollar recursos de contenidos más eficaces. 

3. Comercializadores de medios sociales

La IA también ayuda a los profesionales del marketing en redes sociales a crear de forma eficiente contenidos muy atractivos que resuenen bien entre los usuarios en plataformas de redes sociales como Instagram, Linkedin, Facebook y Twitter. 

Las herramientas de IA pueden ayudar a identificar las partes más útiles de cualquier material para utilizarlo en publicaciones sociales o diferentes formas de publicidad social, desde variaciones de titulares hasta citas y textos destacados.

Incluso pueden ayudarle con la publicación, sugiriéndole cuál es el mejor momento para hacerlo. 

4. Agencias de marketing y contenidos

Las agencias de marketing pueden beneficiarse de las herramientas de contenido de IA agilizando los procesos, aumentando la producción y realizando un seguimiento de las métricas de rendimiento; la combinación de estas ventajas proporciona una excelente forma de obtener resultados más rápidamente y de identificar con precisión las áreas en las que las campañas necesitan mejoras.

Estas herramientas de IA pueden sustituirte cuando los detalles mundanos del trabajo te atascan y retrasan la finalización de otras tareas. 

Eso te da la oportunidad de ocuparte de discusiones más importantes que requieren un toque humano.

seowind banner oscuro con imagen

Cómo funcionan los generadores de contenidos

Los generadores de contenidos de IA crean texto utilizando enfoques de generación de lenguaje natural (NLG) y procesamiento de lenguaje natural (NLP). Este método de creación de contenidos ayuda a distribuir datos empresariales, personalizar descripciones de productos y adaptar la información al comportamiento de los usuarios.

Se utilizan algoritmos para organizar y producir contenidos basados en NLG. Estos modelos de generación de texto suelen entrenarse mediante una estrategia de preentrenamiento no supervisado, lo que permite a los modelos de transformación lingüística absorber y aprender una gran variedad de información valiosa a partir de enormes conjuntos de datos. Gracias al entrenamiento en cantidades tan masivas de datos, el modelo lingüístico puede generar dinámicamente representaciones vectoriales cada vez más precisas y probabilidades de palabras, frases, oraciones y párrafos con información contextual. 

Los transformadores resuelven este problema permitiendo el entrenamiento concurrente y la captura de características de secuencias más largas, lo que permite obtener modelos lingüísticos mucho más completos y eficientes a medida que el modelo lingüístico crece con la cantidad de datos y la arquitectura.

La arquitectura tradicional está siendo sustituida gradualmente por los transformadores como norma para la GNL.

Los transformadores abren la puerta a modelos lingüísticos mucho más completos y eficaces al permitir un entrenamiento continuo y capturar información de secuencias más largas a medida que el modelo lingüístico crece con los datos y la escala arquitectónica.

Los sistemas modernos de IA, como GPT-3 o ChatGPTEl objetivo es producir contenidos que la mayoría de los lectores no puedan distinguir de la creatividad humana y el estilo de escritura.

robot que trabaja con el teclado del ordenador

Pros y contras de la IA para la creación de contenidos

A medida que evoluciona la tecnología de la IA, cada vez es más capaz de crear contenidos para las empresas. Aunque algunas personas pueden ver este desarrollo con escepticismo, hay muchos pros a tener en cuenta cuando se trata de utilizar la IA para la generación de contenidos. Aquí exploraremos las ventajas y desventajas de los contenidos generados por inteligencia artificial.

Ventajas de utilizar herramientas de generación de contenidos con IA: ¿por qué debería utilizar herramientas de redacción con IA?

1. Optimiza tus procesos de contenidos 

Ofrecen a las empresas la oportunidad de ahorrar tiempo, recursos y dinero, ya que son menos costosas de manejar y trabajar con ellas.

2. La investigación es más rápida y precisa 

Pueden evaluar una enorme cantidad de datos para ver qué temas merece la pena tratar. Además, presentan los datos de forma fácil de digerir, por lo que lo único que hay que hacer es utilizarlos.

3. Ayuda a los escritores a escribir 

Las herramientas de AI Content proporcionan esquemas, ideas e incluso contenidos para ayudar a los redactores a ser más productivos. Son capaces de generar rápidamente una variedad de contenidos escritos precisos y muy atractivos aprovechando la inteligencia colectiva de muchos autores. Las herramientas de IA también permiten a los usuarios ser creativos al ofrecer opciones casi infinitas para personalizar el texto generado, como la dicción, el estilo, el tono y la longitud. 

4. Potencia el SEO

Las herramientas de marketing de IA pueden encontrar las palabras y frases clave adecuadas para mejorar el contenido SEO y, con un poco de suerte, ayudar a que se clasifique mejor.

5. Se hace cargo de trabajos mundanos

Realiza tareas difíciles y aburridas para garantizar un mejor servicio a los clientes.

6. Le ayuda a mantenerse al día

Puede realizar un seguimiento y actualizar los contenidos generados por IA a lo largo del tiempo sin que el usuario tenga que realizar ningún esfuerzo adicional, lo que permite a las empresas mantener sus páginas web actualizadas y al día con las preferencias de los clientes en tiempo real. 

Contras de la generación de contenidos con IA: ¿por qué no debería utilizar herramientas de redacción con IA?

1. Puede escribir contenido inapropiado

Esto siempre es un riesgo, ya que los generadores de contenidos de IA no entienden qué es un dato sensible. Simplemente carecen de criterio.

2. Puede ser demasiado creativo

Ten cuidado con las estadísticas y citas que te proporcionan las herramientas de contenidos de IA. A menudo tienden a ser inexactas.

3. Necesidad de intervención humana

Necesitas este aspecto para pulir el contenido y añadir valor por encima. Eres un experto en la materia, no en la herramienta de IA. Tienes experiencia y conocimientos sobre lo que funciona y lo que no.

Contenidos AI
Foto de Markus Spiske en Unsplash

¿Dónde funciona el contenido de IA?

La creación de contenidos mediante IA se está convirtiendo rápidamente en una alternativa atractiva y eficaz al desarrollo tradicional de contenidos. 

Las herramientas de IA son capaces de crear piezas convincentes con precisión y eficacia, liberando un tiempo valioso para los profesionales del marketing y los productores de contenidos. Aun así, las herramientas de IA no son capaces de sustituir todos los aspectos del proceso de creación.

A menudo, los contenidos creados con IA requieren ediciones manuales, para que se perciban como más naturales o estén más adaptados a una audiencia determinada. El contenido de IA funciona mejor cuando se utiliza como parte de una estrategia más amplia que implica también la aportación humana. Como humanos, tendemos a entender mejor las tendencias actuales y los temas populares que la IA aún no es capaz de comprender. 

La IA tiene su lugar en la creación de contenidos, ya que resulta eficaz para tareas como la búsqueda de palabras clave y el análisis de datos para obtener información que contribuya a la creación de piezas con IA. Estas herramientas pueden explorar y analizar muchos más datos que nosotros. Y lo hacen a una velocidad que ningún ser humano puede alcanzar.

También hace un buen trabajo generando preguntas que un redactor de contenidos necesita responder. 

Funciona mejor en aquellos escenarios que ayudan a los empleados a producir más contenidos y publicarlos con más frecuencia. 

¿Cómo generar contenidos con AI Writing Tools? Consejos

Algunas personas podrían pensar que el contenido generado por IA es una solución plug and play. Yo recomendaría encarecidamente no permitir ciegamente herramientas de IA para generar contenido para usted, sino más bien utilizarlo como su asistente para ofrecer más valor y mejorar su escritura.

Permítame compartir con usted algunos consejos para sacarle el máximo partido.

  1. Dedica tiempo y reflexión a la configuración: quieres que la herramienta de escritura de IA tenga todos los parámetros que necesita para generar un buen contenido. Esto incluirá decirle el tono en el que quieres que esté escrito, si está escrito en primera o tercera persona, y otros detalles.
  2. Compruebe la calidad antes de publicar: corrija y edite el contenido generado por la IA para asegurarse de que está a la altura de la calidad de la escritura humana.
  3. Cuanto más detallada sea la información, mejor será el resultado.
  4. Aprende de tu IA como ella aprende de ti - Este consejo te ayuda a aprender a formular mejores palabras clave, así como a desarrollar una mejor estructura de frases.
  5. No confíe únicamente en los contenidos generados por IA - En otras palabras, no sacrifique el toque humano por unos contenidos generados por IA que ahorran tiempo y costes. Utilice las herramientas de marketing de contenidos de IA como ayuda, no como sustituto de los redactores humanos y su toque personal.

Utilice herramientas de generación de contenidos de IA con su experiencia

¿Ha oído hablar del método Cyborg? Es una forma de combinar la creatividad humana y la inteligencia de las máquinas.

¿Es bueno para el SEO el contenido generado por IA?

Teniendo en cuenta que Google ha modificado sus directrices relativas al contenido generado por IA, este tipo de material no se encuentra en una situación de desventaja inherente al SEO. El rendimiento del contenido generado por IA dependerá en gran medida de la información que introduzcas y de la calidad del contenido proporcionado por las herramientas de IA.

Hay otras formas de utilizar los asistentes de IA para apoyar las estrategias de SEO. En lugar de simplemente confiar en ellos para escribir activos de formato largo, estas herramientas pueden generar directrices. Con un Redacción de artículos sobre IA puede generar párrafos de muestra, sugerencias de títulos y posibles meta descripciones. Luego, una vez que tenga listo el contenido final, las herramientas de optimización de contenidos pueden ayudarle a optimizar adecuadamente el activo.

Este enfoque combina lo mejor del trabajo humano y de la IA para impulsar un rendimiento ideal sin los riesgos relacionados con la calidad asociados a la automatización.

¿Cómo se detectan los contenidos generados por IA?

La mejor manera de identificar los contenidos generados por IA es, casi con toda seguridad, utilizar una herramienta diseñada específicamente para ello.

Los asistentes de escritura de IA han avanzado mucho y cada vez es más difícil detectar las diferencias. Aunque existen patrones, el objetivo de estas herramientas es que la distinción entre humano y máquina sea difusa. Por ejemplo, las herramientas de IA tienen una mayor tendencia a utilizar palabras comunes como "el", "ello" o "es". Esto se debe a que funcionan prediciendo la siguiente palabra de una frase, lo que naturalmente desincentiva el uso de vocabulario más raro. Sin embargo, estudios han demostrado que este enfoque atrae a los lectores humanos, que a menudo identifican estos escritos como humanos.

Esto dificulta que la revisión manual aclare la diferencia entre los contenidos escritos por la IA y los escritos por humanos. Nuestras propias tendencias juegan en nuestra contra en este sentido. Así pues, nuestra mejor sugerencia es combatir el fuego con fuego y utilizar un programa para atrapar a un programa en acción. Aunque puede que no lo detecten todo, a medida que los nuevos modelos resulten cada vez más difíciles de detectar, las herramientas de detección probablemente resultarán más eficaces que un revisor humano.

Puede utilizar herramientas como Detector de contenidos AI o Clasificador OpenAI para identificar cómo se percibe su texto y evaluar el porcentaje de contenido generado por humanos.

¿Cómo se detectan los contenidos generados por IA?

¿Puede Google detectar la generación de contenidos mediante IA?

John Mueller, Defensor de las Búsquedas de Google, calificó de spam los contenidos generados por IA. En su opinión, la creación de contenidos basada en IA debería clasificarse como contenido autogenerado. La publicación de este tipo de contenido podría dar lugar a una penalización manual.

Hasta ahora, Google no ha anunciado que disponga de un método formal para identificar los contenidos generados por IA. Pero esa carencia no significa que no vaya a penalizar a un sitio web por utilizar este método para redactar sus contenidos.

El contenido generado por IA debe ser denunciado por un tercero y, a continuación, Google debe realizar una acción manual para regular esta "infracción". Hay situaciones en las que un tercero puede denunciar un sitio web y su contenido:

  • El texto no tiene sentido para el lector, pero contiene muchas palabras clave de búsqueda.
  • Ha traducido su texto con una herramienta automática sin revisión humana antes de publicarlo.
  • El texto se creó mediante procesos automatizados o utilizando técnicas automatizadas de sinonimización.
  • Ha creado contenidos a partir de raspado de fuentes Atom/RSS o resultados de búsqueda.
  • Ha cosido o combinado contenidos de diferentes páginas web sin añadir suficiente valor.

¿Cómo detecta Google los contenidos AI?

En este momento, Google se basa en gran medida en algoritmos, que ajusta constantemente, para identificar los contenidos generados por IA. Estos algoritmos revisan la calidad del contenido y buscan incoherencias y patrones comunes al material producido de esta manera. Además, Google busca material basado en modelos analíticos y secuencias que suelen indicar una falta de desarrollo humano.

La combinación de información y datos procedentes de diversas fuentes digitales preexistentes también puede activar estos algoritmos. Esto va más allá de la simple extracción de contenidos para la investigación o como referencias y, en cambio, implica trucos de plagio. A menudo, el contenido generado por IA entrelazará secciones de contenido diferente pero relacionado antes de sustituir ciertas palabras por sinónimos. Sin embargo, Google sabe cómo buscar este tipo de enfoque y etiquetar dicho material como generado por IA.

Sin embargo, esto no quiere decir que el enfoque del motor de búsqueda sea impecable. Aunque todo lo que encaje en una estructura reconocida por un algoritmo será capturado, existen debilidades potenciales. Los modelos más antiguos que se basan en el Procesamiento del Lenguaje Natural, como GPT-1 y GPT-2, se encuentran con regularidad. Pero las versiones más nuevas y avanzadas, como GPT-3, representan un reto mayor que Google aún no ha resuelto del todo.

¿Penaliza Google los contenidos AI?

Oficialmente, no. Aunque la empresa ya había dicho que el contenido generado por IA iba en contra de sus directrices, ha suavizado su postura. A partir de principios de 2023, Google ha declarado que la creación automatizada de contenidos no estará prohibida, siempre y cuando se trate de contenidos originales, de alta calidad y orientados a las personas que demuestren cualidades E-E-A-T.

Sin embargo, esto no significa que el contenido generado por IA no pueda acabar penalizado como consecuencia de sus orígenes. Como afirma Google, "el uso de la automatización -incluida la IA- para generar contenido con el objetivo principal de manipular la clasificación en los resultados de búsqueda es un...". violación de nuestras políticas sobre spam." Al fin y al cabo, a Google lo que más le importa es la calidad de los resultados que aparecen en sus páginas de resultados. Como tal, el motor de búsqueda se centra principalmente en el contenido de los recursos que ofrece a los usuarios y no en el autor.

Sin embargo, esto significa que las preocupaciones sobre los posibles contenidos de menor calidad producidos por herramientas de IA cobran relevancia. Si un artículo generado por IA no cumple las expectativas de calidad de Google, se pueden tomar medidas. Si bien esto podría centrarse en gran medida en asegurar que se clasifique más bajo en lugar de una prohibición total, esto devalúa el activo. Por lo tanto, es importante que cualquier empresa que esté pensando en utilizar herramientas de redacción automatizada conozca la definición de Google de alta calidad.

Principales conclusiones

Para algunas personas, la invención de los generadores de contenidos automatizados es un regalo del cielo. Estas herramientas les ayudan a escribir contenidos nuevos y apasionantes con más rapidez y facilidad que nunca.

Estas herramientas son de gran ayuda para aquellos escritores que han desarrollado el bloqueo del escritor. Presentan ideas, esquemas y temas que ayudan a despertar el proceso creativo en muchos escritores bloqueados.

Gracias a su capacidad para investigar ingentes cantidades de datos en pocos segundos, el redactor se ahorra una tarea que podría haberle llevado días o semanas. Las herramientas de marketing de contenidos con IA pueden tener cabida si se utilizan correctamente.

Sin embargo, su punto débil es la creación de grandes contenidos que suenen como si los hubiera escrito un humano. En algunos casos, el contenido parece más un galimatías que un contenido bien documentado.

No puedes dejar que estas herramientas de marketing de contenidos de IA te sustituyan como escritor. Su contenido sigue necesitando el toque humano, la edición y la corrección antes de ser aprobado.

Utilízalos como ayuda y no como sustituto de ti como escritor.

banner oscuro