Ir al contenido principal

El contenido es el rey. Su empresa depende en gran medida de contenidos atractivos e informativos para atraer a nuevos clientes y mantener su interés. Sin embargo, producir contenidos de alta calidad puede llevar tiempo y esfuerzo. Puede requerir conocimientos o habilidades únicas que usted o su equipo interno no posean. Ahí es donde entra en juego la externalización de servicios de redacción de contenidos, que permite a empresas como la suya obtener materiales escritos de calidad profesional sin tener que dominar el arte de contar historias.

Esta guía definitiva le proporcionará información sobre todos los aspectos de la subcontratación de servicios de redacción de contenidos: desde comprender qué implica, evaluar si es adecuado para su empresa, explorar las opciones disponibles e identificar las señales de alarma a la hora de seleccionar proveedores.

¿Qué es la externalización de la redacción de contenidos?

¿Qué es la externalización de la redacción de contenidos?

La externalización de la redacción de contenidos consiste en contratar a personas o agencias externas para que creen materiales escritos para las necesidades de su empresa. Estos proveedores de servicios externos pueden ser autónomos, agencias especializadas, plataformas de servicios productizados o incluso Herramientas basadas en IA diseñado para elaborar contenidos atractivos como entradas de blog, artículos, libros blancos, guiones, redacción web, etc.

Este enfoque permite a empresas como la suya

  1. Ahorre tiempo delegando la responsabilidad de producir textos profesionales sin necesidad de dedicar recursos internos ni personal.
  2. Acceda a una gama más amplia de conocimientos especializados sobre diferentes nichos e industrias de la mano de escritores cualificados y versados en diversos temas.
  3. Garantice una calidad constante trabajando con profesionales experimentados que conocen las mejores prácticas de optimización para motores de búsqueda (SEO), métricas de legibilidad y técnicas de narración persuasiva.

A medida que explore el mundo de la externalización de la creación de contenidos, descubrirá numerosas ventajas que pueden ayudarle a agilizar sus esfuerzos de comunicación y, al mismo tiempo, maximizar el impacto positivo en los niveles de compromiso de la audiencia en mercados competitivos. Esto hace que la subcontratación sea una opción cada vez más atractiva para los empresarios inteligentes que buscan establecer conexiones significativas con los consumidores a través del poder de las palabras.

¿Debe externalizar la creación de contenidos?

¿Debe externalizar la creación de contenidos?

Decidir si externalizar o no la redacción de contenidos es crucial para empresas y particulares. Hay que tener en cuenta varios factores, como las limitaciones de tiempo, el nivel de experiencia y el presupuesto. Antes de dar el salto a la externalización, es esencial sopesar los pros y los contras.

Consideraciones sobre la gestión del tiempo

Externalizar la redacción de contenidos puede ahorrarle un tiempo valioso que puede redirigir hacia otros aspectos de su negocio. Crear artículos, entradas de blog y materiales de marketing de alta calidad requiere mucho tiempo, esfuerzo y recursos. Podrías emplear ese tiempo en tareas críticas como captar nuevos clientes o perfeccionar tus productos.

Experiencia en creación de contenidos

Aunque tenga grandes ideas para promocionar sus ofertas o compartir conocimientos sobre su nicho, puede que necesite más habilidad para convertir esas ideas en obras escritas convincentes. Los redactores profesionales poseen una amplia experiencia y los conocimientos necesarios para crear contenidos en línea atractivos y adaptados a audiencias específicas. Si la creación de textos persuasivos no es uno de sus puntos fuertes, subcontratar esta responsabilidad le garantizará que el material capte eficazmente el interés de los lectores.

Preocupaciones presupuestarias

Contratar a un redactor o a una agencia con experiencia tiene un coste. Por lo tanto, es esencial comparar el gasto que supone obtener estos servicios con el rendimiento potencial de la inversión. La clave aquí es identificar si el valor obtenido del trabajo subcontratado justifica su precio. Recuerde que invertir en la producción de contenidos tiene beneficios a largo plazo, por ejemplo aumenta el tráfico del sitio web y le posiciona como experto del sector.

He aquí algunas preguntas que debe hacerse a la hora de decidir si externaliza o no la redacción de sus contenidos:

  1. ¿Tengo suficiente tiempo disponible para dedicarme a crear contenidos de calidad de forma constante?
  2. ¿Tiene mi equipo suficiente experiencia en la elaboración de obras escritas cautivadoras?
  3. ¿Puede mi organización permitirse el coste asociado a la contratación de profesionales para este trabajo?
  4. ¿Hay aspectos de mis operaciones en los que podría asignar mejor los recursos?
  5. ¿Puede la externalización de la redacción de contenidos producir mejores resultados, como un mayor compromiso, mejores clasificaciones en las búsquedas y mayores tasas de conversión?

Ventajas de externalizar la redacción de contenidos

Ventajas de externalizar la redacción de contenidos

Externalizar la redacción de contenidos puede ser una decisión estratégica tanto para empresas como para emprendedores. Al externalizar los servicios de redacción de contenidos, puede acceder a la experiencia y el talento necesarios para desarrollar contenidos de alta calidad que generen resultados. Estas son algunas de las principales ventajas de externalizar sus necesidades de contenidos:

Acceso a redactores cualificados

Una de las principales ventajas de subcontratar sus contenidos es que le permite acceder a una amplia red de redactores experimentados que poseen los conocimientos y habilidades necesarios para generar materiales atractivos. Estos profesionales son expertos en redactar textos persuasivos que se adapten a los distintos públicos objetivo, lo que le garantiza contenidos bien escritos, sin errores y convincentes.

Solución rentable

Optar por una solución externalizada puede resultar a menudo más rentable que mantener redactores en plantilla. Mientras que la contratación de personal fijo puede acarrear gastos generales adicionales, como salarios, prestaciones y costes de equipos, la subcontratación permite una mayor flexibilidad y control de los recursos financieros. Usted sólo paga por el trabajo realizado por los redactores de contenidos autónomos o de agencia.

Ahorro de tiempo

Ahorrará un tiempo valioso delegando sus tareas de redacción en expertos externos. Esto significa centrarse más en la estrategia, el desarrollo de productos, el servicio al cliente y otros aspectos críticos para el crecimiento de su empresa.

Escalabilidad

Otra ventaja significativa de la externalización es su escalabilidad inherente. A medida que su empresa crece o la demanda fluctúa a lo largo del año, es esencial contar con una plantilla flexible que pueda adaptarse a estos cambios sin comprometer la calidad ni los plazos. Cuando se trabaja con redactores o agencias externos, es mucho más fácil ampliar o reducir la plantilla, ya que suelen disponer de recursos suficientes para gestionar distintos niveles de carga de trabajo en varios proyectos.

Experiencia diversa

Contratar a un grupo de los mejores redactores permite acceder a conocimientos especializados sobre diversos temas. Tanto si necesita artículos sobre tendencias tecnológicas como guías sobre consejos para mejorar el hogar, los profesionales subcontratados generarán material a medida diseñado específicamente para su nicho. Así se asegura de que su contenido sea relevante y atractivo para su público objetivo.

SEO mejorado

Los redactores subcontratados suelen ser expertos en buscador (SEO), lo que garantiza que su contenido ocupe un lugar destacado en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Al producir material rico en palabras clave que sigue las mejores prácticas, los profesionales experimentados mejoran la visibilidad de su sitio web al tiempo que impulsan el tráfico orgánico para ayudar a aumentar las tasas de conversión.

La externalización de los servicios de creación de contenidos ofrece muchas ventajas: acceso a expertos cualificados, rentabilidad, ahorro de tiempo, escalabilidad, experiencia diversa y mejores resultados de SEO. Al aprovechar estas ventajas, las empresas pueden desarrollar historias convincentes y alcanzar sus objetivos, al tiempo que se centran más en las actividades que impulsan el crecimiento.

Cómo externalizar la creación de contenidos: Guía paso a paso

Cómo externalizar la creación de contenidos: Guía paso a paso

Para externalizar con éxito los servicios de redacción de contenidos, es esencial seguir un proceso paso a paso que garantice la adecuación entre los requisitos de su empresa y las capacidades de los redactores subcontratados. Esta guía le guiará a través de tres pasos cruciales: determinar el alcance, encontrar redactores y crear un circuito de retroalimentación.

Paso 1: Determinar el alcance

Antes de subcontratar cualquier servicio de redacción de contenidos, empiece por definir el alcance de su proyecto. Esbozar claramente las expectativas ayudará a garantizar una colaboración fructífera con el redactor o la agencia de marketing de contenidos que elija. Tenga en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Estrategia de contenidos: Defina lo que quiere conseguir con sus contenidos: notoriedad de marca, generación de contactos, aumento de las conversiones en ventas. Los objetivos específicos permiten al redactor o a la agencia que elijas adaptar su trabajo en consecuencia.
  2. Tipos de contenidos: Identifique los tipos de contenido que necesita: entradas de blog, artículos, libros blancos y actualizaciones de redes sociales.
  3. Cantidad y frecuencia: Determine cuántos contenidos son necesarios y con qué periodicidad deben entregarse.
  4. Público objetivo: Conozca a sus lectores para que los redactores puedan crear contenidos bien orientados.
  5. Limitaciones presupuestarias: Tenga una idea clara de cuánto puede gastar en externalizar servicios de redacción de contenidos.

Si se conoce a fondo el alcance del proyecto de antemano, la búsqueda de redactores adecuados resulta mucho más sencilla.

Paso 2: Encontrar escritores

El siguiente paso es encontrar escritores cualificados capaces de entregar un trabajo de alta calidad dentro de los parámetros designados. He aquí algunas formas prácticas de buscar recursos compartibles:

  • Remisiones: Pida recomendaciones a colegas o contactos de sectores similares sobre autónomos o agencias con experiencia que presten servicios externos de redacción de contenidos.
  • Plataformas autónomas: Plataformas como Upwork y Fiverr facilitan la conexión de empresas con proveedores de servicios autónomos de diversos campos, incluidas opciones de subcontratación de redacción de artículos adaptadas a diversas necesidades.
  • Bolsas de trabajo específicas del sector: Busca en bolsas de trabajo especializadas en la contratación de creadores de contenidos, como por ejemplo ProBlogger.
  • Redes sociales: Aproveche el alcance de redes sociales como LinkedIn y Twitter para publicar sus requisitos y descubrir posibles candidatos.
  • Plataformas de escritura con inteligencia artificial: En lugar de colaborar con un redactor humano, puede optar por un Redacción de artículos sobre IA herramienta. Obtendrá una gran base para su entrada de blog y podrá construir valor encima.

No olvide revisar detenidamente la cartera y los testimonios de cada candidato para calibrar su nivel de experiencia y su idoneidad para su proyecto.

Paso 3: Crear un circuito de retroalimentación

Establecer un circuito eficaz de retroalimentación es crucial para mantener una relación de trabajo saludable con el escritor elegido. Esto ayuda a garantizar que ambas partes estén satisfechas con la calidad del trabajo realizado. A continuación te explicamos cómo crear un circuito de retroalimentación eficaz:

  1. Establecer expectativas claras: Asegúrese de que los redactores entienden el tono, el estilo, el mensaje y cualquier otro matiz específico que desee. Póngase de acuerdo sobre resumen de contenidos y esquema.
  2. Proporcionar información inicial: Tras recibir los primeros borradores del escritor (o de la agencia), haz críticas constructivas y sugerencias de mejora.
  3. Comunicación continua: Fomente una comunicación abierta a lo largo de todo el proyecto y aborde cualquier problema con prontitud.
  4. Controles periódicos: Programe reuniones periódicas para revisar los progresos, debatir problemas, compartir actualizaciones o aportar nuevas ideas sobre contenidos.
  5. Reconocer el buen trabajo: Haz saber a los escritores cuando lo están haciendo bien; esto refuerza los hábitos positivos, sube la moral y fomenta la confianza.

Siguiendo estos tres pasos esenciales -determinar el alcance, encontrar redactores y crear un circuito de retroalimentación- estará mejor preparado para subcontratar servicios de redacción de contenidos y garantizar resultados óptimos alineados con sus objetivos organizativos.

Subcontratar servicios de redacción de contenidos a AI

externalizar la redacción de contenidos AI

El auge de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado varios aspectos de los procesos empresariales, incluida la creación de contenidos. Externalizar los servicios de redacción de contenidos a herramientas basadas en IA puede ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la calidad general de su trabajo. Profundicemos en cómo las herramientas de redacción basadas en IA pueden acelerar su proceso de redacción y añadir más experiencia a sus contenidos.

Acelere su escritura con la IA

Utilizar la IA para externalizar la redacción de contenidos conlleva varias ventajas que pueden mejorar y optimizar drásticamente su flujo de trabajo:

  1. Eficacia del tiempo: Una de las ventajas más notables de utilizar herramientas basadas en IA es su capacidad para generar primeros borradores rápidamente. Esta rapidez te permite centrarte en otras tareas o proyectos mientras te aseguras de que tu canal de contenidos se mantiene lleno.
  2. Inclusión de palabras clave: El uso de palabras clave es crucial para la optimización de motores de búsqueda (SEO). Los algoritmos avanzados de las herramientas de IA detectan e incorporan de forma natural las palabras clave relevantes a lo largo del artículo manteniendo un flujo de alta calidad.
  3. Coherencia en el tono y el estilo: Al aprovechar las tecnologías de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, estas soluciones avanzadas mantienen un tono de voz y unas estructuras gramaticales coherentes en los distintos contenidos de un proyecto.
  4. Recomendaciones basadas en datos: Algunas plataformas basadas en IA ofrecen sugerencias basadas en análisis de datos cuantitativos o tendencias del sector que pueden ayudar a aumentar la relevancia de tus contenidos.

Añadir experiencia

Aunque confiar en los servicios externos de redacción de contenidos basados en inteligencia artificial ofrece muchas ventajas, es esencial recordar que la aportación humana sigue siendo inestimable para garantizar un resultado de primera categoría. He aquí algunas formas de complementar el trabajo generado por estas herramientas con la experiencia humana:

  1. Edición y corrección de pruebas: Aunque los borradores generados por IA ahorran tiempo durante la fase inicial de redacción, sigue siendo crucial que los expertos en la materia o los editores experimentados los revisen a fondo. Este paso garantiza la precisión de la información, la claridad de la comunicación y una contextualización adecuada a las preferencias de la audiencia.
  2. Personalización: Añadir anécdotas, historias y puntos de vista personales da al contenido un toque único del que carecen los borradores generados por la IA. Esta capa hace que los artículos sean cercanos, atractivos y memorables para los lectores.
  3. Posicionamiento estratégico: Incluso con algoritmos avanzados capaces de generar contenidos de alta calidad de forma independiente, las herramientas basadas en IA no pueden captar completamente los aspectos matizados de la estrategia o los objetivos a largo plazo de su marca. Combinar la experiencia humana en estrategia y branding puede colmar estas lagunas, alineando el resultado final con las expectativas del público objetivo y las directrices de la competencia.

La externalización de los servicios de redacción de contenidos a soluciones basadas en IA ofrece varias ventajas -desde la aceleración de los procesos hasta la incorporación de palabras clave relevantes sin problemas- que la convierten en una opción atractiva para las empresas interesadas en optimizar sus flujos de trabajo de creación de contenidos. Sin embargo, incluso con la automatización, la aportación humana sigue siendo crucial para añadir profundidad y un valor insustituible en un mundo en el que el contenido de calidad es primordial.

Tipos de servicios de redacción de contenidos

Tipos de servicios de redacción de contenidos

La externalización de la creación de contenidos implica la contratación de profesionales cualificados para crear contenidos de calidad, atractivos y adaptados a sus necesidades. Existen tres opciones principales para quienes deseen subcontratar servicios de redacción de contenidos: redactores de contenidos autónomos, agencias de marketing de contenidos y servicios productizados. Cada opción tiene ventajas e inconvenientes, por lo que es esencial sopesarlas cuidadosamente antes de decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Escritores autónomos

Los escritores autónomos son profesionales que ofrecen sus habilidades de escritura por proyecto o por contrato.

Pros

  1. Versatilidad: Trabajar con autónomos le permite contratar a varios redactores para temas o tipos de proyectos especializados.
  2. Rentable: Los redactores autónomos suelen tener costes operativos más bajos que las agencias debido a su flexibilidad laboral, lo que les permite ofrecer tarifas más asequibles.
  3. Toque personal: Los contratistas independientes pueden aportar un toque personalizado, adaptándose rápidamente a los requisitos específicos que puedan surgir durante el proyecto.

Contras

  1. Falta de responsabilidad: Los autónomos trabajan de forma independiente (y a veces a distancia), por lo que garantizar que se cumplen los plazos o que el trabajo se ajusta a los estándares esperados puede suponer un reto.
  2. Disponibilidad limitada: Debido a que trabajan con varios clientes a la vez, algunos autónomos pueden necesitar ayuda para adaptarse a cambios repentinos o importantes en la carga de trabajo.

Agencias de marketing de contenidos

Agencias de marketing de contenidos se especializan en la creación de estrategias integrales, incluido material escrito diseñado específicamente para los objetivos de marketing de las empresas.

Pros

  1. Experiencia profesional: Estas agencias suelen contar con equipos de redactores, editores, estrategas y especialistas en marketing.
  2. Procesos racionalizados: Sus sistemas establecidos garantizan un flujo de trabajo fluido de principio a fin, al tiempo que proporcionan un control de calidad coherente.
  3. Soluciones integrales: Pueden encargarse de varios proyectos más allá de la creación de contenidos, como el desarrollo de estrategias, la optimización SEO, las mejoras de diseño y la gestión de redes sociales.

Contras

  1. Mayores costes: Debido a los gastos generales y a la inversión en miembros cualificados del equipo de marketing de contenidos, las agencias de marketing de contenidos suelen cobrar tarifas más elevadas que los autónomos.
  2. Menos flexibilidad: Algunas agencias pueden imponer condiciones contractuales o requisitos de proyecto mínimos, que podrían no convenir a las empresas más pequeñas o a proyectos de alcance limitado.

Servicios productivos

Los servicios de producción son soluciones preempaquetadas y estandarizadas que cubren necesidades específicas de redacción de contenidos, normalmente en torno a un nicho especializado.

Pros

  1. Escalabilidad: Al tratarse de ofertas basadas en paquetes, un servicio de creación de contenidos de este tipo le permite amplíe sus contenidos rápidamente.
  2. Tipos fijos: Las estructuras de precios predecibles simplifican las decisiones presupuestarias al eliminar la necesidad de largas negociaciones de honorarios y aumentar la transparencia.
  3. Cambios rápidos: Los paquetes predefinidos permiten a estos proveedores de servicios agilizar sus procesos de forma eficiente para conseguir plazos de entrega rápidos.

Contras

  1. Personalización limitada: Debido a su naturaleza estandarizada, los servicios productizados pueden carecer de flexibilidad a la hora de ajustar el alcance del trabajo para satisfacer más adecuadamente los requisitos únicos del cliente.
  2. Centrarse en nichos temáticos: Dado que muchos servicios productizados destacan en nichos concretos en lugar de en una amplia gama de temas, pueden no ser adecuados para empresas que requieren una cobertura temática diversa.

Los mejores servicios de redacción de contenidos

Elegir el servicio de redacción de contenidos adecuado entre muchas opciones puede resultar desalentador. Sin embargo, prestar atención a lo que una empresa ofrece en cuanto a experiencia y optimización del flujo de trabajo puede ayudarle a tomar la mejor decisión para su negocio. En esta sección se tratarán tres plataformas populares: SEOwind, Fiverry Upwork.

SEOwind - Agencia con herramienta de IA

seowind página de inicio

SEOwind es una agencia de redacción de contenidos creativos que combina la inteligencia artificial con la experiencia humana para crear contenidos atractivos y de alta calidad. Algunas de las características clave que distinguen a SEOwind son:

Flujo de trabajo optimizado para la redacción de contenidos

Las herramientas avanzadas de IA como SEOwind permiten a las empresas agilizar el proceso de creación de contenidos, haciendo que sus servicios sean eficientes y asequibles. Gracias a su enfoque tecnológico, los clientes reciben artículos bien documentados que satisfacen sus necesidades específicas sin salirse del presupuesto.

Basado en datos, sin conjeturas

SEOwind utiliza software de análisis de última generación para recopilar información de fuentes fiables, como las búsquedas de Google y las tendencias del sector. Esta metodología basada en datos elimina las conjeturas y garantiza que cada pieza producida sea relevante, precisa y actualizada con información actual.

Añada su valor

La colaboración entre el cliente y la agencia es esencial en SEOwind. Su equipo trabaja en estrecha colaboración con los clientes, proporcionando bucles de retroalimentación para asegurar que el producto final refleja con precisión su mensaje deseado o identidad de marca. Al incorporar toques personalizados en cada artículo o entrada de blog, ofrecen contenidos atractivos adaptados al público objetivo.

seowind banner oscuro con imagen

Fiverr

página de inicio de fiverr

Fiverr es un mercado en línea para autónomos que ofrece diversos servicios -incluida la redacción externalizada de contenidos-, a menudo a partir de sólo cinco dólares por proyecto (de ahí su nombre). Entre sus múltiples ventajas se encuentran:

  • Una amplia base de escritores autónomos con distintos niveles de experiencia
  • Estructuras de precios transparentes basadas en paquetes de gigas
  • Canales de comunicación integrados para facilitar la colaboración entre clientes y redactores.
  • Las opiniones de los usuarios te permiten calibrar la calidad del freelancer antes de contratarlo
  • Opciones económicas, especialmente para proyectos pequeños

Sin embargo, la calidad puede ser inconsistente en Fiverr debido a la amplia gama de niveles de experiencia. Además, la plataforma está orientada principalmente a contenidos de entrega rápida en lugar de a colaboraciones a largo plazo.

Upwork

página de inicio de upwork

Upwork es una plataforma líder de trabajo autónomo en línea que pone en contacto a empresas con profesionales cualificados de todo el mundo. Muchas empresas recurren a Upwork para subcontratar la redacción de contenidos por diversos motivos:

  • Un riguroso proceso de selección de autónomos garantiza un trabajo de alta calidad
  • Los filtros de búsqueda avanzada le ayudarán a encontrar la mejor opción en función de sus competencias, experiencia y presupuesto.
  • Sistema de pago seguro en el que los fondos se mantienen en custodia hasta la finalización del proyecto.
  • Los contratos por horas o fijos proporcionan flexibilidad y control del gasto.

Aunque la contratación a través de Upwork puede requerir tiempo adicional para seleccionar y entrevistar a los candidatos -y podría tener costes potencialmente más elevados-, este esfuerzo adicional suele traducirse en un resultado de calidad superior.

Comprender las ventajas y los inconvenientes de cada plataforma le permitirá decidir qué servicio de redacción de contenidos se ajusta a sus necesidades y a sus limitaciones presupuestarias.

11 Tips for Successfully Outsourcing Content Writing

To help you navigate this process, we’ve gathered invaluable tips from experienced professionals ranging from content writers to CEOs. From setting clear goals and expectations to the necessity of providing clear and comprehensive guidelines, these industry leaders share their insights on making content writing outsourcing work.

Tip 1: Make a Bulletproof Process for Outsourcing

John White

John White, MBA in Sales, Manager, and Golf Instructor, Improve Here

I’ve dealt with this a bunch. In my opinion, you have to have a streamlined process that you have created in a step-by-step format.

Even with simple pieces of content, it is easy to take for granted the workflow you have created over hundreds of pieces of content. I have hired many writers and have only had success when I had a bulletproof process in place that I know works. When I say bulletproof, I mean detailed and no room for confusion.

I had a client that had to have all pictures formatted 1100×700 JPEG. In my experience, just having a step “All images must be 1100×700” is not enough. What worked for me is giving specific instructions on exactly what to do i.e “Use this Canva login (created just for outsourced writers)”, click “Create Design,” click “Choose Custom Size,” then type in “1100×700,” and use this window for every image you upload to the content.

Maybe this seems like a lot but, if the writer misses a step, it’s on them if your process is bulletproof.

Tip 2: Create a Request-and-Delivery Process

Alli Hill

Alli HillFundador y Director, Autónomos flamencos

Outsourcing content writing can save you time and money, but only if you have a solid process for doing so. As a freelance writer, I’ve worked with several clients who didn’t have a good system in place for sending requests and reviewing the content I send them. 

Files would get lost or not go to the right people. There would be long gaps in communication on the client side. They’d send briefs and formatting requirements after I’d written the first draft. These things severely hinder the process and create extra steps on both sides.

My best advice is to create a request-and-delivery process. If you’re not sure what this should look like, defer to your outsourced partner who specializes in this. Lean on their expertise to build your processes so everything flows predictably.

Tip 3: Understand Good Content Before Outsourcing

Phillip Stemann

Phillip Stemann, Freelancer, Phillip Stemann

I made this mistake, and I see others do it, too.

You need to know what a well-written SEO-optimized article looks like to succeed with outsourcing your content.

Don’t get me wrong. You don’t need to be an expert in content creation to be able to outsource. You need to have some general knowledge about what makes a good article, so when you receive your article from the person/company you outsourced to, you immediately know whether it’s a good article.

I outsourced my content before I knew what good content looked like, and it didn’t go very well. Instead, I sat down, watched several SEO-related videos, and tried to create some articles myself to see what worked. Then I ended up with an idea of what makes a good article.

That’s how you succeed with outsourcing your content. It’s simple, but you have to put in the effort.

Tip 4: Implement Detailed Instructions

Georgi Todorov

Georgi TodorovFundador, ThriveMyWay

One crucial tip to make content writing outsourcing work effectively is to provide clear and detailed instructions to the writers. Clear instructions are essential for ensuring that the outsourced writers understand your expectations and can deliver content that meets your requirements. 

Based on my experience, this tip is highly important for several reasons :

  1. Clarity of expectations: When outsourcing content writing, it’s essential to clearly communicate your expectations regarding the content’s tone, style, length, formatting, target audience, and any specific guidelines or requirements. 
  2. Consistency in messaging: Clear instructions enable consistency in your brand’s messaging and voice across different pieces of content. When outsourcing content writing, it’s crucial to convey your brand’s unique identity, values, and communication style to the writers. 
  3. Enhancing quality and relevance: Detailed instructions can help ensure that the outsourced content.

Tip 5: Layout Comprehensive Guidelines

Harry Morton

Harry MortonFundador, Lower Street

One essential tip for outsourcing content writing successfully is to provide clear and comprehensive guidelines to the writers, right from the get-go. Clear guidelines act as a roadmap for the writers, helping them understand your expectations and deliver content that meets your requirements. 

Clearly outline the desired tone, style, target audience, and any specific formatting or SEO guidelines you may have. By providing precise instructions, you minimize the chances of misinterpretation and ensure that the content aligns with your brand’s identity and objectives. 

Well-defined guidelines also save time and effort, as writers can produce content that requires minimal revisions. Ultimately, clear guidelines empower writers to create content that resonates with their audience and achieves the desired results, making your outsourcing experience more efficient and rewarding.

Tip 6: Provide a Strong, Detailed Brief

Matias Rodsevich

Matias RodsevichCEO, PRLab

The one crucial tip to make content writing outsourcing work is to provide a strong, detailed brief. Clearly communicate your expectations, including the target audience, desired keywords, length, tone of voice, and any specific references or visuals. 

A well-crafted brief sets the foundation for a successful collaboration with the writer, ensuring they understand your goals and requirements. Based on my experience, involving relevant team members in the brief review process and planning ahead for interlinking related pieces can further streamline the outsourcing process and maintain consistency across content. 

A comprehensive brief enhances clarity, minimizes revisions, and produces high-quality content that aligns with your brand’s vision and objectives.

Tip 7: Supply Thorough Company Information

Dragos BadeaCEO, Yarooms

In my experience, nothing beats a very detailed document you can hand off to a copywriter that includes information about your company, history, key players, key projects, office culture, etc. 

You want to hand them a document that, when read and referenced, gives them the same level of understanding of your company as someone who has been there for a few months. 

You can do this with calls and meetings, but I find that something that is easy to reference as you go is a much better option, and you can give it to multiple people at the same time.

Tip 8: Give a Detailed Content Structure

Casey Preston

Casey Preston, CRO and Founder, Stratosphere

To make content writing outsourcing work effectively, provide the writer with a detailed content structure. Include essential elements in your content briefs such as the suggested title, primary and secondary keywords, target audience overview, goals and takeaways, marketing funnel stage, target word count, and deadline. 

Clear content structures align the writer with guidelines, minimizing revisions and ensuring efficient delivery of content that meets your objectives.

At Stratosphere, we have found that providing a comprehensive content structure in our briefs significantly improves the quality and efficiency of outsourced content writing projects. We establish a strong foundation for successful content creation by setting clear expectations from the start. 

This approach has allowed us to deliver content that meets our client’s needs, saves time in the revision process, and enhances overall satisfaction with the outsourced writing services.

Tip 9: Establish Robust and Consistent Communication

Vikrant Shaurya

Vikrant ShauryaCEO, Autores en misión

The key to success in outsourcing content writing lies in establishing robust, clear, and consistent communication. In my role as the CEO of Authors On Mission, I’ve witnessed firsthand the transformative power of open dialogue between an author and an outsourced writer. 

By clearly defining the vision, audience, and unique voice and maintaining constant feedback, the resulting content perfectly mirrors the author’s intent. Additionally, such a setup encourages the writer to delve deeper into the author’s perspective, leading to the creation of content that truly resonates with the target audience. 

Remember, a successful outsourcing relationship is more than just a transaction; it’s a collaborative effort that leads to compelling content that meets the author’s expectations, profoundly connects with readers, and propels your message far and wide.

Tip 10: Balance Affordability and Quality

Hannah Oneill

Hannah Oneill, Freelance Copywriter and Marketing Strategist, Hannah O’Neill

The biggest problem with outsourcing content is finding the right balance between affordability and quality. As a freelance SEO copywriter, I regularly have clients who come to me after bad experiences with writers. 

Here’s the thing, though: if you want quality, you have to be willing to invest in a professional service. There are so many ‘writers’ out there, but that doesn’t mean they all know how to elevate your brand and send the right message to your target audience. 

If you find a writer you want to work with, see if they ask about your brand and the target audience the content is for. That way, you’ll know the writer is a professional and has your best interests at heart. 

If the writer doesn’t ask the right questions, walk away!

Tip 11: Track Results for Quality Assurance

Dennis Consorte

Dennis Consorte, Digital Marketing and Leadership Consultant for Startups, Snackable Solutions

One of the hardest parts of outsourcing content writing is consistency. If you’re like me, you’re producing a high volume of articles each month. This makes it hard to track the best—and worst writers, creating quality assurance issues. 

So, you need to put a system in place. One way to do this is by tracking results in a project management platform like Trello or Asana. You should have editors as part of your process, rather than relying entirely on writers. 

The editors can help you measure the quality of the work product produced by individual writers. Over time, you’ll have enough data to determine which freelancers to keep on board, and which ones to let go.

¿Cómo elegir un servicio adecuado de redacción de contenidos?

Elegir bien proveedor de servicios de redacción de contenidos es crucial para alcanzar sus objetivos empresariales y aumentar la visibilidad de su marca. Si sigues estas directrices, te asegurarás de tomar una decisión informada a la hora de subcontratar la redacción de tus contenidos.

Establezca sus requisitos de contenido

Antes de ponerse en contacto con cualquier servicio de redacción de contenidos, determine sus requisitos específicos, entre los que se incluyen:

  1. Tipo de contenido necesario (entradas de blog, artículos, páginas de destino, descripciones de productos).
  2. Número o rango de palabras deseado.
  3. Estilo o tono de voz preferido.
  4. Público objetivo y palabras clave.
  5. Frecuencia del contenido requerido (mensual, semanal).

Tener claros estos aspectos le ahorrará tiempo y le ayudará a identificar posibles candidatos que se ajusten a sus necesidades.

Compruebe su experiencia y conocimientos

Aunque la experiencia en diferentes nichos puede variar significativamente entre los proveedores de servicios, prefiera a los que tengan experiencia en su sector o en la creación de tipos de contenido similares que se ajusten a sus requisitos. Revise sus portafolios y busque muestras relevantes que demuestren su capacidad para ofrecer un trabajo de calidad respetando el tono y el formato deseados.

Leer reseñas y testimonios

Leer las opiniones de los clientes en plataformas como TrustPilot o Google My Business puede proporcionar información muy valiosa sobre qué esperar de un proveedor de servicios concreto. Además, ponerse en contacto con antiguos clientes para conocer sus testimonios o casos prácticos puede proporcionarle un conocimiento más profundo de sus procesos y capacidades antes de realizar una inversión en externalización.

Evaluar las capacidades de comunicación

La comunicación eficaz es esencial para colaborar con éxito con cualquier equipo de redacción de contenidos subcontratado; por lo tanto, evalúe su prontitud a la hora de responder a las consultas y su disposición a resolver las dudas durante las interacciones iniciales.

Comparar modelos de precios

Evalúe los modelos de precios de varios proveedores comparándolos en función de la calidad y no sólo del coste. Las opciones más baratas pueden no ser mejores si comprometen la calidad del resultado; por lo tanto, sopesa las tarifas por proyecto frente a las tarifas por hora y documenta los gastos adicionales, como las tareas de edición o publicación.

Por último, realice un periodo de prueba para comprobar la competencia del servicio de redacción de contenidos que está considerando. De este modo, podrá calibrar mejor su eficacia y profesionalidad y evaluar su potencial para una colaboración a largo plazo en su proyecto.

Seleccione la mejor empresa de redacción de contenidos

Elegir la empresa de redacción de contenidos adecuada es crucial para alcanzar sus objetivos empresariales y mejorar su presencia en Internet. Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de buscar la más adecuada. En esta sección, exploraremos algunos aspectos clave que pueden ayudarle a tomar una decisión informada al seleccionar una empresa de redacción de contenidos.

Calidad del trabajo

Ante todo, evalúe la calidad del trabajo realizado por las empresas de redacción de contenidos que haya preseleccionado. Examine sus portafolios, revise los artículos o entradas de blog publicados y tome nota de su legibilidad, gramática, tono y capacidad para atraer al lector. Los contenidos de alta calidad pueden mejorar la posición de su sitio web en los motores de búsqueda y aumentar la participación de los lectores.

Experiencia

La experiencia es importante en cualquier sector; la redacción de contenidos no es una excepción. Al considerar la subcontratación servicios de redacción de artículosPara ello, evalúe sus años de experiencia y conocimientos en su nicho o sector específico. Las empresas con amplia experiencia demuestran conocimientos especializados, adaptabilidad a diferentes estilos y temas, y un historial probado de entrega de contenidos de alta calidad.

Gama de servicios

Examine qué tipo de servicios ofrecen más allá de la mera producción de material escrito:

  1. ¿Proporcionan búsqueda de palabras clave?
  2. ¿Pueden producir contenidos optimizados para SEO?
  3. ¿Pueden manejar varios formatos como entradas de bloglibros blancos y libros electrónicos?

Una empresa versátil puede satisfacer todas sus necesidades de contenidos sin tener que trabajar con varios proveedores.

Plazo de entrega

Defina de antemano unas expectativas claras en cuanto a los plazos de entrega cuando evalúe agencias de redacción de blogs subcontratadas. Dé prioridad a las empresas que entregan un trabajo de calidad con prontitud, cumpliendo los plazos con eficacia. Los plazos de entrega rápidos garantizan calendarios de publicación coherentes que promueven un mejor rendimiento SEO y la participación de los lectores.

Testimonios y críticas

Considere los testimonios y las reseñas de los clientes como una valiosa fuente de información sobre la profesionalidad y credibilidad de una empresa. Analizar las opiniones de clientes anteriores sobre su experiencia de trabajo con estas empresas proporciona información sobre su posible compatibilidad con los requisitos de su proyecto.

Además:

  • Solicitar muestras o estudios de casos para validar su supuesta competencia.
  • Comprender el proceso de contratación y los criterios de selección de los redactores de contenidos.
  • Pregunte cómo se gestionan las revisiones y ediciones.

Teniendo en cuenta estos factores, estará bien equipado para seleccionar la mejor empresa de redacción de contenidos adecuada a las necesidades únicas de su proyecto. La calidad, la experiencia, la versatilidad, la puntualidad y los testimonios positivos son indicadores vitales de un proveedor de redacción de contenidos excepcional.

15 preguntas para investigar una agencia

Preguntas para investigar una agencia

Externalizar la redacción de contenidos puede cambiar las reglas del juego de su empresa, pero es esencial encontrar el socio adecuado. Antes de contratar a una agencia, debe realizar una evaluación exhaustiva para determinar si se adapta mejor a sus necesidades. A continuación le ofrecemos una lista de preguntas fundamentales que debe plantearse durante el proceso de selección:

Experiencia y conocimientos

  1. ¿Cuánto tiempo lleva en el sector de la creación de contenidos?
  2. ¿Con qué tipo de clientes suele trabajar?
  3. ¿Puede compartir ejemplos de proyectos anteriores similares a nuestro negocio o nicho?

Estas preguntas le permitirán calibrar su nivel de experiencia y asegurarse de que comprenden a su público objetivo.

Estrategia de contenidos

  1. ¿Cómo se desarrolla una estrategia de contenidos adaptada a cada cliente?
  2. ¿Qué herramientas o metodologías utiliza?

Comprender el planteamiento de la agencia ayudará a determinar si adoptan un enfoque basado en la investigación y orientado a objetivos concretos o si se basan únicamente en conjeturas.

Talento para escribir

  1. ¿Quién redacta los contenidos? ¿Son redactores internos o autónomos?
  2. ¿Cómo garantiza la coherencia de estilo y voz en los distintos proyectos?

Un equipo sólido de redactores cualificados es vital para ofrecer contenidos de alta calidad. Asegúrate de que la agencia tiene acceso a diversos talentos capaces de crear textos atractivos para tus requisitos específicos.

Medidas de control de calidad

  1. ¿Puedo ver muestras de contenidos recientes antes de comprometerme?
  2. ¿Cómo funciona su proceso editorial? ¿Quién revisa y corrige los artículos antes de su entrega?

Las medidas de control de calidad permiten a una agencia ofrecer contenidos pulidos, sin errores y acordes con las directrices de la marca.

Modelo de precios y plazos

  1. ¿Cuál es el precio de sus servicios externos de redacción de contenidos? ¿Por palabra, por proyecto o por contrato?
  2. ¿Cuál es el plazo de entrega habitual desde la presentación del informe hasta la entrega final?

El modelo de precios de una agencia debe ofrecer valor sin comprometer la calidad ni los plazos de entrega.

Flexibilidad y escalabilidad

  1. ¿Hasta qué punto se adapta a los cambios en los requisitos de contenido o al crecimiento del volumen?
  2. ¿Puede cumplir plazos ajustados o ampliar las necesidades, si es necesario?

La capacidad de una agencia para satisfacer demandas variables de contenidos es esencial para las colaboraciones a largo plazo.

Asistencia posterior a la entrega

  1. ¿Y si necesito revisiones después de recibir el proyecto terminado?
  2. ¿Cómo gestiona los comentarios y mantiene una línea de comunicación proactiva?

Una agencia de calidad debe estar abierta a la asistencia posterior a la entrega, atendiendo sus preocupaciones con cortesía y profesionalidad.

Si formula estas preguntas durante el proceso de selección, podrá evaluar eficazmente a los posibles socios de redacción de contenidos y decidir qué agencia se adapta mejor a sus objetivos empresariales específicos.

Señales de alarma al contratar a un redactor de contenidos

Cuando decida subcontratar servicios de redacción de contenidos, la selección de un redactor o una agencia de contenidos adecuados es esencial para garantizar unos resultados óptimos. Esté atento a estas señales de alarma que indican que puede haber problemas.

Habilidades de comunicación inadecuadas

La comunicación eficaz es primordial para gestionar proyectos y entregar un trabajo de calidad, especialmente cuando se subcontratan tareas de redacción. La falta de capacidad de respuesta puede indicar problemas de disciplina o una incapacidad para comprender correctamente sus necesidades. Del mismo modo, los correos electrónicos mal redactados podrían indicar un conocimiento inadecuado del idioma.

Falta de muestras de redacción o de experiencia pertinente

Los redactores profesionales deben tener un portafolio que demuestre su competencia y versatilidad en proyectos anteriores. Tenga cuidado con las personas que no puedan proporcionar muestras de trabajos anteriores o pruebas que demuestren su experiencia en el tema que necesita.

Estilo genérico de redacción

Los grandes contenidos requieren profundidad y personalización. Los redactores que parezcan incapaces (o poco dispuestos) a adaptar su estilo en consecuencia pueden aportar poco valor a su proyecto. Para evitar esta situación, pídeles ejemplos concretos que ilustren cómo han adaptado sus escritos en función de las distintas necesidades.

Tipos irrealmente bajos

Aunque las opciones asequibles siempre son atractivas, las tarifas que parecen demasiado buenas para ser ciertas pueden ser indicio de problemas potenciales, como resultados de baja calidad, incumplimiento de los plazos de entrega o redactores sin experiencia. El equilibrio entre asequibilidad y calidad es crucial a la hora de buscar servicios externos de redacción de contenidos.

Opinión mínima de los clientes existentes

Las opiniones de los clientes existentes ayudan a evaluar la fiabilidad y el rendimiento de los redactores de contenidos en distintos nichos. Si hay pocos comentarios disponibles en línea sobre ellos o si observas patrones que ponen de relieve temas negativos constantes (por ejemplo, entregas tardías), considera tus opciones cuidadosamente.

Exceso de promesas y altas expectativas de facturación

Manténgase alejado de los redactores que prometen plazos de entrega rápidos pero no los cumplen o que sacrifican la calidad por la rapidez. Recuerda que un contenido de calidad requiere investigación, planificación, redacción, edición y mucho más; puede llevar tiempo, no esperes milagros de la noche a la mañana.

En conclusión, a la hora de subcontratar la redacción de artículos o cualquier otra tarea de creación de contenidos, es esencial examinar a fondo a los posibles redactores. Si tiene en cuenta estas señales de alarma y selecciona a los profesionales adecuados para sus necesidades, podrá garantizar una colaboración fructífera con unos resultados óptimos del proyecto.

¿Qué hace un redactor de contenidos externo?

Un redactor de contenidos externo se encarga de crear material escrito en nombre de un cliente u organización, normalmente para informar o atraer a su público objetivo. Estos redactores son profesionales externos que utilizan su experiencia en redacción y su conocimiento de la materia para ofrecer contenidos de alta calidad alineados con los objetivos del cliente. El alcance del trabajo realizado por estas personas puede variar enormemente; sin embargo, las tareas diarias suelen incluir:

  1. Investigación: Los redactores de contenidos subcontratados son expertos en llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre un tema para garantizar que cubren eficazmente toda la información relevante al tiempo que mantienen la precisión.
  2. Creación de contenidos: Con una sólida base en gramática, sintaxis y composición, estos profesionales elaboran artículos atractivos e informativos, entradas de blog, libros blancos y otras formas de contenido escrito adaptadas a los requisitos específicos establecidos por el cliente.
  3. Optimización SEO: Como la optimización de motores de búsqueda (SEO) desempeña un papel vital en marketing digital Hoy en día, los redactores de contenidos subcontratados incorporan palabras clave relevantes de forma orgánica en el texto y emplean técnicas de formato adecuadas que facilitan una mejor clasificación en las búsquedas de los materiales publicados.
  4. Corrección y edición: Los redactores subcontratados corrigen y editan meticulosamente cada artículo antes de enviarlo para garantizar la máxima calidad y coherencia en todos los materiales producidos.
  5. Cumplimiento de las directrices: En muchos casos, los clientes proporcionan directrices que definen el tono, las preferencias de estilo o las normas específicas del sector que deben cumplir los redactores de contenidos subcontratados cuando producen material en su nombre.
  6. Colaboración y comunicación: La colaboración eficaz con la clientela es esencial durante el inicio del proyecto y a lo largo de todo el proceso creativo, para garantizar que los borradores finales se ajusten a las expectativas; la comunicación continua facilita la aplicación fluida de los comentarios y reduce los posibles malentendidos.

En última instancia, contratar a un redactor de contenidos externo permite a las organizaciones descargar parte o la totalidad de sus responsabilidades de redacción en expertos cualificados y versados en el desarrollo de material convincente en diversos formatos, una solución beneficiosa para quienes carecen del tiempo o los recursos necesarios para gestionar esta tarea internamente.

¿Dónde puedo subcontratar la redacción de contenidos?

Decidir dónde externalizar la redacción de contenidos es una decisión crítica que requiere un examen cuidadoso de varias plataformas y servicios. Cada uno de ellos ofrece ventajas únicas, por lo que es esencial comprender sus necesidades específicas y el tipo de contenido que necesita antes de tomar una decisión. En esta sección se exploran algunas opciones populares para subcontratar servicios de redacción de artículos.

Plataformas para autónomos

  1. Upwork: Una de las plataformas más conocidas para externalizar proyectos de escritura, Upwork ofrece acceso a escritores con talento de diversos campos y especialidades. Puedes consultar perfiles, publicar ofertas de trabajo o invitar directamente a freelancers a trabajar en tu proyecto.
  2. Fiverr: Conocida por sus tarifas asequibles y sus rápidos plazos de entrega, Fiverr ofrece una amplia gama de profesionales creativos dispuestos a ofrecer contenidos de calidad en diferentes nichos. Con sus múltiples niveles de servicio, puedes encontrar redactores de contenidos freelance adecuados para cualquier presupuesto.
  3. Trabajador autónomo: Más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, Trabajador autónomo te permite conectar con escritores profesionales publicando proyectos o participando en concursos. La plataforma también ofrece pagos por hitos y sistemas de seguimiento del tiempo para una mejor gestión de los proyectos.

Empresas y herramientas de externalización del marketing de contenidos

  1. SEOwind: Como agencia que aprovecha la tecnología de IA, SEOwind diseña estrategias de contenidos basadas en datos, en estudios y análisis exhaustivos. Su equipo se asegura de que sus contenidos estén en línea con sus objetivos de marketing y optimizados para su visibilidad en los motores de búsqueda.
  2. Guión: Equipos especializados de redactores y editores con experiencia en el sector, Guión ofrece contenidos de alta calidad que satisfacen las necesidades del público de cada cliente.
  3. Brafton: Brafton se especializa en personalizar soluciones estratégicas integrales adaptadas a los objetivos específicos de las empresas con la ayuda de sus equipos de creación de contenidos totalmente externalizados.

Sitios web especializados

  1. Bolsa de trabajo ProBlogger: Como sitio web de referencia para blogueros de todo el mundo, ProBlogger alberga una bolsa de trabajo en la que puedes publicar trabajos de redacción y atraer a profesionales del contenido de alto calibre expertos en crear entradas de blog atractivas y optimizadas para las búsquedas.
  2. Textbroker: Esta plataforma ofrece una amplia base de escritores autónomos verificados y cualificados en diversas disciplinas. Puedes crear proyectos en TextbrokerEstablezca los niveles de calidad deseados en función de su presupuesto y, a continuación, seleccione directamente entre los artículos enviados o trabaje con los autores preferidos.
  3. WriterAccess: Con más de 14.000 escritores de talento, WriterAccess ofrece soluciones integrales para tipos de contenido como blogs, artículos, páginas web y libros blancos. Además, sus herramientas de colaboración hacen que el proceso de redacción sea fluido y eficiente.

Estas opciones muestran algunas formas populares de subcontratar servicios de redacción de contenidos de forma eficaz. Antes de tomar una decisión, es fundamental investigar a fondo cada plataforma para asegurarse de que se ajusta a sus necesidades concretas y a los requisitos de su proyecto. Además, tenga en cuenta factores como el tiempo de entrega previsto, la cualificación de los redactores, las características exclusivas que ofrece cada proveedor de servicios (por ejemplo, sugerencias generadas por IA y estrategias basadas en datos), las oportunidades de comunicación para recibir comentarios, las políticas de revisión, las opciones de personalización disponibles en los paquetes de servicios que está considerando contratar... Esto le ayudará a tomar una decisión bien informada que se ajuste mejor a sus objetivos de externalización de contenidos.